30/12/10
Acto reflejo
29/12/10
Sucede en Oriente de Guatemala

Luego de saludar a la Directora y con su permiso, se dirige a una de las aulas elegidas al azar.
Se presenta con la maestra y con su anuencia hace algunas preguntas a los alumnos:
- ¿Qué es un diptongo?
Todas las manos se levantan. Elige una...
- Son dos vocales juntas incluidas en una sílaba y a veces hay que romperla para que no suene hecha mierda.
Sorprendido el Director dice:
- Bien... y a ver ¿Qué son dos rectas paralelas?
Nuevamente todas las manos. Una canchita colocha es la elegida y dice:
- Son dos rectas que no se tocan ni a vergazos.
- Ejem... bien.... ¿Qué es la multiplicación?
- Un patojo espinilludo responde:
- Es un procedimiento para evitar que estar sumando como maje a cada rato.
El Director se aparta con la maestra y le dice:
- Mire, por un lado los patojos se ve que saben, tienen gran entusiamo y están motivados, pero es una pena que usen un lenguaje tan inapropiado.
La maestra le responde:
- Si vaa uste... ¡y eso me emputa!... pues a diario puteyo a estos pizaditos, pero ni así entiendo los cerotes, además ahora me hacen quedar como una pendeja!!!
28/12/10
Conejos y conejas

La cadena internacional de habla hispana Telemundo le otorgaron el reconocimiento por grupo con más aceptación y que más latinos y centroamericanos ha reunido.
Felicitaciones Conejos, ahi nos hecharemos un baile un día de estos!
23/12/10
De navidad y como la celebro
Sirva este post como un clásico en este blog, donde se me ocurre colocar lo que pienso y creo. Así que en los últimos años (en realidad ya muchos) de no celebrar "navidad", pero no puedo ser estúpido y estar en contra de las fiestas y de los feriados, así que me limito a compartir y celebrar con mi familia y amigos, comida, bebidas y tiempo con ellos.
Huyo de centros comerciales y no compro regalos, tengo en mi escritorio a un Santa Claus porque me lo regalaron y me parece gracioso el viejo panzón ese. Tengo también un mini arbolito de navidad noruego y que ha pasado más de 3 años sobre mi televisor, no lo quito durante el año porque es un bonito adorno.
Así de grinch soy... solo llego mañana a mi casa, ayudo a cocinar algo, preparo las boquitas, alisto las botellas y brindamos un poco en la noche... una ametralladora, dos tamales, el ponche y listo! Una celebración más.
Pero hoy escribí porque me acordé donde estaba hace dos años... mejor ni cuento, solo les dejo la foto...
20/12/10
El reto: 37 cumbres en 15 días
El reto de las 37 cimas
Carlos Fernández y su hijo Charlie tienen un ameta que suena a locura: subir, en 15 días, las 37 cumbres de Guatemala, a partir del próximo 26 de diciembre. Están convencidos de que el reto es superable, porque va acompañado de una profunda fe en Dios.
POR ANA LUCÍA GONZÁLEZ
Padre e hijo planean escalar la cadena volcánica del 26 de diciembre al 9 de enero, acompañados de un equipo logístico y una cadena de oración en Estados Unidos y Guatemala.
La causa es reunir fondos para ayudar a construir una escuela y un centro de capacitación agrícola para la comunidad El Tabacal, Escuintla.
Fernández, misionero protestante, cree que este desafío extremo puede tener un fruto espiritual: “Queremos orar por la paz de Guatemala, para unir a la gente y alzar nuestra voz para cambiar este país, en donde hay mucha injusticia”.
El domingo 26 comenzarán con una masiva escalada al Volcán de Pacaya, para la cual invitan a quien desee unirse para orar por la paz.
La preparación
La hazaña de Carlos, 50 años, y Charlie, 14, no es algo improvisado, ya que se han asesorado y preparado físicamente.
Carlos tiene una trayectoria en atletismo y decatlón, al igual que su hijo. Ambos entrenan juntos un promedio de cuatro horas diarias, además de haber escalado ya algunos de los volcanes más altos y difíciles.
Explica que la modalidad de ascenso se llama “subida de asalto”, en la cual solo llevan cargamento ligero y la comida necesaria; suben y bajan sin acampar.
Los Fernández han contado con la asesoría de Jaime Viñals, quien les dijo que el reto sí era factible. También contarán con el apoyo logístico del escalador Édgar Rivera, quien lidera un grupo de andinistas en el país.
Misioneros
Carlos Fernández es guatemalteco, pero vivió en Estados Unidos durante 14 años, en donde fue pastor y fundador de la iglesia denominada La Casa de Mi Padre, en Dayton, Ohio. Desde allí inició un apostolado para visitar anualmente comunidades en extrema pobreza del país, junto a grupos de médicos y voluntarios de aquel país.
Desde hace cuatro años decidió permanecer en Guatemala, al considerar que podía hacer un mejor trabajo radicado aquí. De esa cuenta, desde hace cinco años han enfocado su ayuda hacia la comunidad de El Tabacal, Escuintla.
Fernández cuenta la sorprendente historia de esa comunidad, la cual se formó a partir de un grupo de 50 familias desplazadas de Quiché, quienes después de ocho años de gestiones, lograron que les concedieran un sitio abandonado: El Tabacal.
Cuando trabajaba en una finca cercana, Fernández encontró al grupo de 250 personas, en octubre del 2005, viviendo “literalmente en el monte”, sin comida, techo; nada”. Desde entonces, El Tabacal se convirtió en su centro de trabajo y esfuerzos, por lo que ahora tienen el sueño de construir una escuela para los niños y enseñarles mejores técnicas de cultivo a sus habitantes; en su caso, bien puede decirse que “la fe mueve montañas”
Edgar Rivera: fundador y líder de la escuela de montañismo K'ashem, Guatemala, C. A. www.hastalacumbre.com
18/12/10
Aziza

De los pocos libros que me llegan hondo. Tuve una anotación de un compañero del club de lectura por no mencionar a Tariq en el resumen, pero en realidad me enamoré de Laila y su hija Aziza. Una historia de amor muy singular, aquel amor que es y no puede ser, aquel amor que tiene un inicio y supone un final... ... un amor a la vida, a su hija, a su tierra...
Khalil Gibran
(Y ACA UNAS FOTOS DE LO QUE ES ACTUALMENTE AFGANISTAN)
16/12/10
QUINTO LIBRO

El lunes tuvimos nuestra discusión de la lectura y aprovechamos para realizar nuestro convivio en la casa de los colochos, una pareja de amigos muy dinámicos y que quisieron compartir su nidito de amor con el grupo.
A pesar que fue una madrugada accidentada (por mula), la velada fue increíble, Olga (la colocha) de disparó una cena increíble: Humus (y la otra cosa de berenjena que estaba muuuy bien), el arroz, las bolitas de carne y los rollitos de hoja de vid... ahhh la pura tos!!!! Gracias Olga.
Bueno... aca van mis apreciaciones del libro:
No me llamaba la atención, veníamos de Estambul y luego caíamos a Afganistán... como que el oriente no se me da mucho, así que no lo tomé con mucho entusiasmo. Las reseñas la colocaban como una historia de amor, en Afganistán??? siempre se me ocurrió Paris romántico, Madrid romántico, hasta Río de Janeiro romántico, pero una historia de amor en Afganistán???
Y como dijo mi amigo Erick por ahi: que los gringos nos vendieron Afganistán con Rambo III allá por 1988, luego don Bush con sus guerras por televisión y buscando al barbudo (no el hijo de María) por todas las cuevas habidas y por haber. De ahí, el desconocimiento absoluto de la cultura, política, religión y sociedad de ese país.
Resultó tan bueno el libro, que mis comentarios no tendrán cara de resumen... pero apegándome a que de plano no me van a leer completo, les puedo mencionar que me llamó la atención tres hombres:
YALIL: 3 esposas y no mandaba en su casa... con miedo al escándalo de que descubrieran a luz pública a su hija bastarda (donde he escuchado eso???). Suegro de Rashid, de la primera esposa Mariam. Empreario de Herat, dueño de un cine entre otras cosas.
RASHID: Hombre viudo, perdió un hijo, se casa de nuevo con una mujer 20 años menor y luego con una 30 años menor, con 2 hijos... uno de a de veras y uno jalado de una relación anterior de su segunda esposa. Zapatero de Kabul
BABI: Suegro de Rashid, de la segunda esposa Laila (no se conocieron estos dos hombres). Ex catedrático universitario en Kabul, amante de la lectura y cultura de su país.
A mi parecer, las dos mujeres (Mariam y Laila) son dos víctimas de las circunstancias, tanto sociales como religiosas. Vivieron en un mundo que las obligó a casarse jóvenes y a aceptar condiciones de vida con maltrato físico y psicológico. Por eso quiero centrarme no en el valor de ellas (porque están más que claro en el libro), sino en la cobardía de estos tres personajes.
En primer lugar, tanto Mariam y Laila lucharon hasta el final de sus historias por lo que ellas querían para sus vidas... la primera se libera de ese yugo solo con lo lógico que el lector puede esperar, una separación física completa de ese hombre, cosa que le costó caro a ella... y la segunda (Laila) estar con su amor de adolescencia (Cabrón por cierto).
Ellos, los tres hombres arriba mencionados fueron los cobardes y los verdaderos protagonistas de toda la historia:
YALIL, no tiene los huevos para hacerse valer en su casa; conserva las apariencias y entrega en casamiento a su hija de 15 años, cede a las presiones de sus esposas y se deshace de su hija y de paso de la mamá de la niña (quien se suicida mucho antes de la boda). Tiene deseos de recuperar a su hija, pero lo hace en momentos en donde la muerte le ronda. Que triste esperar esos momentos para entregarse a un hijo!!!! ver a la calaca para pedir perdón!!! típico en nosotros...
BABI, considerado también huevos de agua, por el hecho de ser culto, leído y académico. Forma a sus hijos libre pensadores a aún en contra de los deseos de su mujer. Pero al final conserva la calma y está al lado de su esposa (hasta el final de los dos)... es quien les enciende la llama a Laila y Tariq (fiel enamorado de ella) en su niñez y adolecencia, sabe de todo lo que pasa por la mente de los adolecentes y les muestra el mundo, les enseña que no todo es Kabul, sino que hay más allá. Esto es fundamental en la historia porque es ella (Laila) la que no se deja del marido, quien se gana a Mariam y le mete el deseo de abandonar la casa y la ciudad, incluso el país.
RASHID, un verdadero hijo de puta! agrede, ofende, golpea, conspira y discrimina durante toda la novela. Un conservador de su religión cuando le conviene, manipulador por excelencia, pero eso si, un gran padre para su hijo varón.
Dejo aca la discusión porque no se puede opinar sobre Religión, Política o Sociedad, al ser tan diferentes a nuestro entorno conocido. Me limito a opinar sobre la conducta humana que está caracterizada por estos tres aspectos (R, P, S), de como influyen sobre las decisiones de estos tres hombres que marcan la vida de Mariam, Laila y muchos más personajes.
Feliz lectura!
10/12/10
9/12/10
Lo que pasa en RRHH: el convivio navideño
DE: CGarcía (Departamento de RRHH)
A: Todos los empleados
ASUNTO: La puta fiesta de Navidad anual. 6a comunicación.
FECHA: 9 de diciembre
ADEMAS, QUEDA CLARO QUE, AL QUE SE LE OCURRA CAMBIAR DE DIRECCION EN ESTOS DÍAS YO MISMO LE ROMPO LA MADRE!
¡EFECTIVAMENTE!, HE PENSADO EN LOS VEGETARIANOS, COMO NO IBA A PENSAR EN LOS VEGETARIANOS!!!!!! Y ENTRE UN GRAN NABO O UN PEPINO ENORME, QUE VAYAN ELIGIENDO LO QUE SE VAN A METER POR EL CULO
YA LES HE DICHO QUE LA FIESTA SE CELEBRARA EN "Robert's Steak House" POR TANTO, HABRA MUCHA CARNE, MUCHIIIIIIIIISIMA CARNE, Y AL QUE NO LE GUSTA QUE CHINGUE A SU MADRE Y QUE TRAIGA UNA ENSALADA DE SU PUTA CASA!
ESPERO QUE TENGAN UNAS FIESTAS DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO DESAGRADABLES
CGarcía
Departamento de RRHH
"Sacá con cuidado la serie!!!!" (frase de estos días)

Pero precisamente ayer me puse a recordar los preparativos de adornar el arbolito de navidad, aunque no me gusta la navidad y no la celebro, me gusta recordar cuando mi viejo sacaba una serie de luces navideñas, al parecer herencia de mi abuelo o que la había comprado de recién casado... la cuestión era que la serie se notaba vieja.
El ritual de sacarla de la caja con sumo cuidad de no lastimar las delicadas bombillas, desenrrollarla pacientemente en el suelo de la sala, a la par del árbol desnudo que ya inundaba la casa con su característico olor. Luego, con la paciencia que tenía mi papá (aja) revisar las bombillas y verificar que todas estuvieran en buen estado.
Iba anotando:
"Están quemadas, 2 azules, 1 roja, 3 naranjas y 2 verdes. Andá con Chinto (un almacen del centro de Coatepeque) y las comprás."
Y ahi iba yo en mi bicicleta pantanera a comprar los foquitos que hacían falta, mientras mi hermano Julio (4 años menor) se quedaba ayudando en otras cosas.
Regresaba, colocaba los bombillos y a probarla de nuevo...
"Ya!!! todas encienden! Judith!!!! veni a ayudarnos a poner las lucecitas!!!!". Aparecía mi mamá y entre los 4 poníamos las luces. A veces éramos 3 porque alguno se hacía el pendejo y no llegaba, eso si... con mucho cuidado porque si colocábamos mal las luces o quebrábamos una, nos esperábamos un "zape" de mi papá y una que otra mentada de madre
....Que grande veía el árbol!!!!
....Que larga veía la serie de lucecitas!!!!
Hace mucho mucho tiempo que no adorno un árbol.... mucho tiempo....
7/12/10
Lo que pasa en RRHH: el convivio navideño
DE: CGarcía (Departamento de RRHH)
A: Todos los empleados
ASUNTO: Fiesta de fin de año. 5a comunicación.
FECHA: 7 de diciembre
Aprovecho esta oprtunidad para notificarles que la Empresa, a la vista de ciertas actitudes, ha cambiado de idea, y una no hará ninguna comunicación importae durante la fiesta. La misma será notificada por correo certificado, a los respectivos domicilios de los empleados.
Atentamente
CGarcía
Departamento de RRHH
2/12/10
Lo que pasa en RRHH: el convivio navideño
CUARTO CORREO
DE: CGarcía (Departamento de RRHH)
A: Todos los empleados
ASUNTO: Fiesta de fin de año. 4a comunicación
FECHA: 4 de diciembre
¡Da gusto trabajar en una empresa tan variopinta!!!
¡Quién me iba a decir a mí, este año, que el Ramadán comienza el 20 de diciembre!!
No tenía ni puta idea; y esto, la verdad, anímicamente, me afecta muchísimo, porque haste he llegado a pensar que qué putas pinto yo en el Departamento de Recursos Humanos si no sé cuando empieza cada año el Ramadán, que es el mes del calendario Musulmán en el que está prohibido comer o beber mientras haya luz del día.
Este hecho complica mucho la fiesta, porque somos conscientes de cuánto una comida de empresa puede herir la sensibilidad de nuestros empleados musulmanes.
Quizá el Restaurante "Robert's Steak House" pueda esperar a servir los platos al final de la fiesta; total, en ésta época del año, los días son muy cortos y no creo yo que les cause excesivo trastorno esperar a servir la comida un poco tarde.
En tanto estudiamos las posibles alternativas, se informa a todos los compañeros trabajadores de que, sin intención discriminatoria, los diabéticos se colocarán en los sitios más alejados de donde estén los dulces, las embarazadas cerca de los baños, los homosexuales podrán estar juntos en la misma mesa o compartir mesa con compañeros heterosexuales si así lo desean, las lesbianas no estarán obligadas a sentarse con los gays, ya que dispondrán de mesas suficientes para ellas solas.
Los 5 trabajadores que se han comunicado al departamento que son trasvestidos podrán acudir a la fiesta con la ropa que stimen más oportuna siempre que no lo hagan de Drag-Queens, en aras a cuidar la imagen de esta empresa. Los que estén a dieta deberán entregar al Departamento de RRHH, al menos con 6 días de antelación , una lista de los alimentos prohibidos.
Atentamente
CGarcía
Departamento de RRHH
1/12/10
Lo que pasa en RRHH: el convivio navideño
TERCER CORREO
A: Todos los empleados
ASUNTO: Fiesta de Vacaciones de Diciembre (por los amigos judíos). 3a comunicación
FECHA: 1 de diciembre.
Con referencia a la nota del miembro de Alcohólicos Anónimos, recibida ayer a última hora en éste departamento, en la que se solicita la instalación de una mesa donde no se beba, éste departamento tiene la obligación de comunicar al remitente de la misma que la Gerencia General está estudiando si lo debe o no considerarlo, ya que se trata de un anónimo, pues el autor ha omitido identificarse. No obstante la Gerencia General ha dejado en mis manos éste asunto y, por que a mí respecta, no tengo inconveniente, estaré encantado en poder satisfacer la mencionada petición.
Ahora bien, si reservo una mesa con un cartel tipo "Reserva para A. A.", el anónimo secreto pasará a ser una pregonada revelación pública. Por tanto, creo justo determinar la estupidez de tal petición y recomendar al implicado o implicados que, simplemente, se abstengan de beber.
Por otro lado, lamento comunicar a todos los empleados que queda abolido y terminantemente prohibido el intercambio de regalos, ya que los compañeros del Sindicato de Trabajadores de la Empresa han acordado que Q50.00 es demasiado dinero y, en cambio, los ejecutivos y directores piensan que esa cantidad es miserable textualmente, ("una mierda") para poder hacer un regalo en condiciones.
Atentamente
CGarcía
Departamento de RRHH
30/11/10
Una manita...

Pero de lo poco que léi, me quedo con esto en la Gazzetta:
"Hay quien dice que el fútbol es un pasatiempo plebeyo; quien diga eso, que lo lleven a ver el Barça de Guardiola, la obra de arte más majestuosa de estos tiempos modernos. El fruto de un talento expresado en la colectividad, pero que no tiene nada que envidiar a lo que podría inspirar un Beethoven o un Picasso".
Casi nada.
29/11/10
Lo que pasa en RRHH: el convivio navideño
DE: CGarcía (Departamento de RRHH)
A: Todos los empleados
ASUNTO: Fiesta de Navidad anual. 2a comunicación
FECHA: 27 de noviembre
Lo mejor será que a partir de ahora, hablemos de la Fiesta de Vacaciones de Diciembre. Por ello no se cantarán villancicos y se dispondrá de otro tipo de música para amenizar la fiesta.
Atentamente
CGarcía
Departamento de RRHH
Mi vida está vacía...

... de humo de tabaco!
No es fácil, nunca lo será, es cuestión de voluntad, deseo y una visión fuerte... verte libre de ese vicio... tus amigos y familia pueden ayudarte, solo vos cuesta más...
Si necesitás ayuda, podés empezar por aca: www.facildejardefumar.wordpress.com
27/11/10
El problema de RRHH: El convivio navideño

Es un fin de año cualquiera, queremos hacer un convivio de empresa y sucede lo siguiente:
Primer correo
DE: CGarcía (Departamento de R.Humanos)
A: Todos los empleados
ASUNTO: Fiesta de Navidad anual
Fecha: 27 de noviembre
Buena Tarde
Se hará también un pequeño concurso de villancicos con premio al mejor coro y solista. Por tanto todo aquel que se quiera apuntar, será bienvenido.
Favor recordarlo bien, hay dos modalidades: solistas y coros.
El Gerente General tiene una importante comunicación que hacernos y aprovechará para ello esta grata ocasión.
El intercambio de regalos entre los empleados podrá llevarse a cabo a cualquier hora. Sería de establecer el precio de los regalos, el cual no debe sobrepasar los Q50, a fin de que este gesto no pese en los bolsillos de nadie.
¡Feliz Navidad a todos y a sus respectivas familias!
Atentamente
CGarcía
Departamento de Recursos Humanos
Por qué Gallo?

Y vaya que no me importa este tema, pero es que últimamente he estado consumiendo producto nacional guatemalteco... y por supuesto que la única cerveza que digna tocar estos labios es la famosa y muy reconocida cerveza gallo... y me puse a pensar en los fundadores de la cervecería...
Como se me ocurriría el nombre de un ave????? pudo haber sido pato, ganso, pijije o garza... por qué gallo? algunos de los borrachos, amigos o no amigos se ha puesto a pensar de que chingados tiene que ver un gallo con una cerveza, con una borrachera o con una goma (cruda)???
Un maestro.....

Te extrañamos...
26/11/10
22/11/10
De protestas (4)

De protestas (2)

De protestas (1)

17/11/10
Mis primeros 3

El lunes fue su cumpleaños número 3 y ni comimos pastel!!!
Pero hoy seguro celebramos en la noche... ya tres añitos de estar escribiendo burradas aca, y tres años que los que siguen leyendo me acompañan y me aguantan.
Gracias a tod@s los que me han inspirado y animado a seguir con esto. Es un escape a la monotonía diaria. A los que piensan que me la pelo en el chance para escribir aca déjenme decirles que están en los cierto! (para algunos post nada más)... pero uno no puede detener a la inspiración... jajajajaja
Así que esperemos que el cuarto año nos traiga sorpresas a todos...
Gracias raza!
16/11/10
El éxito segun Buffet

Dos reglas para el éxito de mis empresas:
1) Los accionistas no debenperder un centavo de su dinero
2) Recordar - siempre - la regla número uno
Y algunos de mis consejos para ser exitoso:
1) Aléjese de las tarjetas de crédito
2) El dinero no hace al hombre... el hombre hizo al dinero
3) No se fije en las marcas, póngase lo que le quede cómodo
4) No malgaste el dinero en cosas innecesarias
y lo más importante:
5) Si el dinero no sirve para compartirlo con los demás, entonces ¿para qué sirve?... siempre hay una bendición para aquellos que gustan compartir.
(Claro, esto último lo dice un billonario... pero muy cierto y aplicable)
12/11/10
Vamos chapines!!! a la otra sale!!

En la categoría de Mejor Album Rock, participaron nuestros compatriotas de Bohemia Suburbana, con su último album titulado "Bohemia Suburbana". La competencia era dura pues se encontraban con Gustavo Cerati y con Andres Calamaro entre otros.
La calidad musical y trayectoria de estos dos grandes músicos latinoamericanos está por arriba de nuestros bohemios, pero sin lugar a dudas, ser nominados a este premio ha sido un gran paso en la música rock chapina, más ahora que nos quedamos sin radios fm que nos transmitan este género musical que gusta a tanta gente.
Ganó Cerati, y al menos a mi me quedó un sabor dulce en la boca por la participación de Bohemia. Un aplauso para ellos que una vez más ponen en alto a Guatemala... espero que sea la primera de muchas apariciones de músicos guatemaltecos en eventos internacionales de este calibre.
Y aprovecharé para colocarles aca este sencillo del último álbum, dedicada a aquellas personas que se empecinan a hacerle caso al chamuco una vez que diosito ya apagó las cosas... somos necios no?
10/11/10
Excesos

La factura la pasó el oftalmólogo que me regañó al contarle mi vicio de leer en transporte público. "Te puede ocasionar desprendimiento de retina" me dijo, "ya tenés algo de daño, pero corregible"... no se si era cierto o no, pero 14 años después sigo usando mis gafas para leer, para la pc y para manejar.
Y se me vinieron a la mente todos los excesos posibles, desde la tan odiada grasa hasta la "inofensible" Coca-Cola (¿?)... Me topé con mi Fan No. 1 de lo que escribo y me corregía algunas cosas. Decía que todo es malo. Yo disentía porque supongo que no todo es malo, al menos todo lo que se supone que ingerimos y por tanto consideramos natural.
Algo que considero absurdo de consumir y hasta que lo dejé lo entendí, es el tabaco (y otras drogas, pero me centraré en el tabaco)... como putas se te ocurre disfrutar de humo en tus pulmones? en que parte de anatomía, biología o fisiología dice que es bueno el humo en cantidades aunque sea pequeñas? (y si estoy en un error por favor corregirme médicos que acuden a este blog).
De ahi en adelante basé mi tesis en que definitivamente la cantidad de lo que consumimos es lo que determina el daño que le hacemos al organismo (incluyendo el ejercicio).
Así que, ¿qué cantidades son las necesarias para no morirnos intoxicados y/o morirnos de las ganas? Gracias a todos lo nutricionistas, médicos y entrenadores por sus comentarios (si pues)
Un nuevo libro

- El autor muestra un Estambul con esa amargura, pero la amargura de alguien que definitivamente vivió, vive y morirá ahi... que ha disfrutado los cambios y que sueña con epocas pasadas, vividas en carne propia o en algunos de los muchos autores que ha conocido.
- Es una ciudad centenaria, lo que provoca que sus cimientos y partes históricas esten en el detrimento que el autor menciona. Aún así, Estambul definitivamente tiene su parte moderna, la cual no es mostrada en el libro, pero seguro que ninguno de nosotros esperaba que hablara de centros comerciales o edificios de oficinas.
- La forma de escribir me gustó mucho, si el ganó un premio nobel, no pierdo las esperanzas de publicar algún días mis burradas que posteo en este blog :)
- Su narrativa lo traslada a uno (al menos a mi) al patio de la casa de mis papás, a la sala de la casa de mi abuela, a la tienda de mi abuelo... porque son vivencias tan llanas, (a pesar de la fortuna de su familia),
- Encarna muy bien el nacionalismo y lo compara con el "odio" de algunas personas hacia lo occidental, pero deja ver la influencia europea, principalmente francesa después de la caída del imperio Otomano. También es importante resaltar que una religión con toda la mala reputación que tiene el Islamismo (gracias a algunos ultraconservadores) el autor la pone como es, una religión... que tiene todas las debilidades como cualquier otra religión y que no es una obligación que "todos" sigan al pie de la letra sus tradiciones.
- Escribir sobre Estambul es tan difícil como escribir de cualquier ciudad interesante, deberían ser al menos 4 libros para abarcar todas las facetas de una ciudad (uno de arquitectura, uno de sociologia, uno de historia y otro de cultura)
- Por más es una obra magnífica que pone al alcance del mundo entero conocer la moderna Constantinopla desde los ojos de un niño, un adolescente y un hombre, y como ha cambiado el horizonte de la ciudad con el paso de los siglos.
- El mejor capítulo? Mi primer amor... para no arruinar la futura de lectura de algunos, para mí es el capítulo donde se da forma su amargura y el nacimiento de un premio Nobel
8/11/10
CHICZA

Esta es la propuesta que trae a la Feria Bioculta de Madrid el Consorcio Chiclero, un conjunto de 56 cooperativas que elabora chicle ecológico. Aunque es noticia vieja (2009) hasta ahora se abren espacios grandes para su comercialización.
El producto llamado Chicza se elabora con el látex obtenido de la planta chicozapote y que luego convierten en goma base, se endulza con productos orgánicos como jarabes de agave; se le añaden sabores naturales, se compacta y se moldea en forma de tiras de goma de mascar.
La planta de chicle es única debido a su mezcla de polisoprenos, que da una sustancia no tóxica, hidrofílica, no vulcanizable.
Al ser elaborado a base de goma orgánica, el producto presenta todas las virtudes de una materia prima biodegradable: inocua, hidrosoluble y no adherible. Además se descompone fácilmente, con el tiempo se hace polvo y refresa a la tierra igual que las hojas, enriqueciendo los suelos.
Actualmente la mayor parte de la goma de mascar que se elabora es un producto industrial que utiliza polímeros a base de petróleo como sustituto del chicle natural.
Más información en: www.chicza.com
I guanchu bei fri
Me recuerda la sesión de karaoke del sábado, o no patojas?
Gracias flaca linda por la canción
3/11/10
26/10/10
Un pájaro en la ventana

- Van a venir visitas - Decía mi abuela
- Uy!!! alguien se está despidiendo - Decía mi mamá
Nunca hice caso a dichos comentarios, aunque de niño me fascinaba la idea de que algún dios jugara con nostros, enviando a sus emisarios en forma de aves para avisarnos la llegada o partida de algún familiar o conocido.
Durante estas últimas semanas la lluvia se ha ido, el sol ha alegrado nuestras costas y el ambiente de fin de año se empieza a respirar. Y he logrado observar en un pequeño espacio de vidrio por encima de la puerta de mi habitación a unos pequeños pájaros que me han llegado a visitar y he logrado ver a uno que otro parado sobre el manubrio de mi bicicleta, estacionada en el pasillo del hotel.
Visitas, anunciaciones de partida, una llamada... lo que las abuelas asociaban con el canto de un ave... a veces incluso, el tono de su canto tenía mensaje ocultos a los oídos de otros, mientras que ellas lo distinguían.
Ni llamadas, ni visitas y espero que ni anuncios de ningún tipo... solo disfruto de su compañía, esos fines de semana que me he levantado tarde
23/10/10
La mejor radio
18/10/10
15/10/10
Re usen
- Ir al super o al mercado con bolsa de manta
- Tengo mi botea de agua en mi escritorio y la relleno siempre (1.5 lts)
- Las botellas de agua que llevo a la montaña me han acompañado al menos unos 5 a 7 viajes
- Separo la basura
- Trato de consumir productos que no contaminen tanto.
- En mi casa trato de bañarme NO en la ducha, sino con un tambito que hay por ahi
- Dejo todo desenchufado todo al salir
Cosas así por el estilo... y aunque suene a excusa barata, me gusta tomar cerveza, porque créanlo o no, su presentación es o en botella de vidrio reutilizable o en lata de aluminio recicable... para aquellos que quieran contaminar menos, por favor, consuman cerveza... parecerán muy "cool" con su botellita de agua en el gym, pero contamina un chingo esa pinche botellita.
¿Qué opinan de reutilizar las botellas? Tal vez algo como esto:

14/10/10
Sobre el Nobel de Literatura

Este es una minúscula parte de un artículo de JAMES NEILSON acerca de Mario Vargas Llosa.
Visto en: rionegro.com.ar
12/10/10
6/10/10
Montt
Aca otro de sus trabajos:

5/10/10
Hace un año...
Pero si vieran mi colección, verán que hasta hay algunas canciones de José José o de Lupita D'alessio!!! jajajajajajaja
Esto se debe a la tolerancia que los años me han enseñado a tener... ya a mis treintaypico entiendo que se debe tener cierta (dije cierta) tolerancia para todos los gustos (incluyendo las religiones).
Y aprovechando que hoy es 5 de octubre (solo yo me entiendo) y que también tengo mis rancheradas, creí de lo más oportuno colocar esta canción que también hiciera famosa Cuco Sánchez...
Así que salud a toda la bola de borrachos (y no borrachos) que les gusta la música ranchera, para aquellos que han derramado una lágrima por un amor que no fue y que han tratado de ahogarla en tantita cantidad de alcohol.
Hace un año que hoy se cumple en éste día
Recordando que en tus brazos me dormía
Y yo inocente, muy confiado te entregué mi corazón.
Ese tiempo tan feliz no volverá
Mi cariño lo pagaste con traiciones
Me has dejado sólo crueles decepciones
Pero anda ingrata, como pagas otro así te pagará.
El recuerdo de tu amor quiero olvidar
Me quisiera emborrachar de sentimiento
Te quisiera yo borrar del pensamiento
Pero es inútil, que borracho más y más me he de acordar.
Pero el tiempo es justiciero y vengador
Y a pesar de tu hermosura placentera
Si hoy te sobran muchos hombres que te quieran
Verás más tarde, no habrá nadie que se acuerde de tu amor.
3/10/10
26/9/10
Horns

Así que se trata de una tradición antiquísima y utilizada por los rockeros de los 70's que emulaban a sus ídolos... no se trata de una señal satánica, más alla de la mente de los que quieran ver un par de cuernos a los lados formados por los dedos... pero a eso le llamo yo tener una mente febril que busca "satanizar" todo lo que no huela a "cristiano"... ahhh los cristianos...
Confío más en la historia