Escriban lo que se les dé la gana, aca no hay censura de ningún tipo!
24/9/08
Lo nuevo...
Escriban lo que se les dé la gana, aca no hay censura de ningún tipo!
Panza cervecera: Adiós al mito

Es así como el Doctor Javier Posada, de la Escuela Superior de Cerveza y Malta de España ha insistido en que el consumo moderado de cerveza al ser bajo en sodio es ideal para acompañar en la dieta de personas hipertensas y también que aquellos que consumen alcohol de manera moderada han demostrado tener menor incidencia de úlceras estomacales y registran normal presión sanguínea
De hecho el Centro de Nutrición de Holanda informó a inicios de 2007 que la cerveza es la bebida alcohólica que menor aporte calórico tiene 42 cal. por cada 100 gramos, incluso se acerca a los niveles de un jugo de naranja que sólo tiene 39 calorías por 100 gramos; superando incluso a un vaso de leche que aporta 63 calorías por cada 100 gramos.
Según lo han comprobado los estudios, la cerveza no contiene grasas ni azúcares, esto por la condición natural de todos sus componentes: agua, malta, cebada y lúpulo; en cambio tienen alto nivel de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas, que son altamente recomendables para la persona en cantidades moderadas.
De hecho la cerveza facilita la digestión, genera mayor secreción de jugos gástricos y estimula el apetito, y aquí está la clave para comprobar que no es la responsable del aumento de peso en las personas, sino que los alimentos que se consumen en conjunto con la cerveza influyen en el desbarajuste de la nutrición personal.
Además la cerveza tiene un alto nivel diurético, por lo que deshincha y rehidrata, por lo que el Estudio “Cerveza y Salud” realizado por el Centro Cerveza y Salud (España) concluye que “la cerveza no es un alimento completo, pero sí es muy valioso por sus vitaminas, hidratos de carbono, aminoácidos y es bajo en sodio”.
Por todos estos motivos es que la “pancita cervecera” es un mito que hay que derribar, y para mayor refuerzo es que en Italia, uno de los países con mayor consumo de cerveza, se le designa como “panza di vino” por presentar en sus dos versiones: tinto y blanco, más del doble de calorías que la cerveza.
Visto en: http://www.mundocerveza.com/2007/10/14/adios-al-mito/
22/9/08
La Triple con K'ashem: 20.09.08

... llegamos bien noche (me imagino que era medianoche) y amablemente nos acomodaron en la habitación frente a la cocina, algunos se quedaron en el bus y otros arrechos (guias tenían que ser) en el corredor frente a la cocina... según ellos que hizo frío, yo no les creí.. jajajaja... yo, dentro del cuartito solo sobre mi esponja estuve pariendo frío toda la bendita madrugada, por huevón y no sacar mi sleeping del fondo de la mochila...

DIA 2 (sábado): listos a las 6:00 am, los primeros empiezan a levantarse, ir al baño, arreglar mochilas y preparados para iniciar el ascenso temprano en la mañana. Partimos de la soledad alrededor de las 7:30 de la mañana, aún con temores de lluvia por los diiiiitas que tuvimos en toda la capital y costa sur de Guate, nos fuimos adentrando en las siembras y parte del bosque, ya que nos detuvimos a reagruparnos hasta pasado el primer descanso, donde tomamos la ruta de Cazadores para librar las 3 Marías (Gracias K'ashem por la decisión).
Alrededor del mediodía llegamos hasta el final de la carretera y luego nos enfilamos para el collado, un ascenso por el bosque, la arena (la primera probada de lo que sería una laaaaarga jornada por la arena) y llegamos al collado... probamos lo que sería nuestro almuerzo, un descanso a esperar a resto y listo de nuevo.... Roberto se quedó con dos personas que decidieron no hacer la triple y acamparon en los cráteres.
El de la foto de arriba soy yo... ya ven para que sirve la panza? si no se me cae la mochila!! jajaja
Se tomó la decisión de subir por la bendita (no se por qué le dicen bendita porque está igual de parida que la maldita, pero bueno...) tomamos esa ruta para evitar las piedras y logramos alcanzar la primera cumbre casi a las 2:30 pm.
FELICIDADES GRUPAZO!!!! PRIMERA CUMBRE!!!!
Luego de las fotos nos enfilamos a la ruta hacia la horqueta... un descenso bien de ahuevo entre la arena, nos fuimos platicando por ratos con Carolina y PalecioP, tomando fotos y todo el rollo, ya relajados pensando que pronto terminaría la primera jornada.
Ya en la horqueta se armó el campamento, separados nos quedamos los mexicanos por un lado y los ecuatorianos y argentinos por otro... a eso de las 6 de la tarde no se oía nada en el campamento... bueno, nada excepto la risa de la colocha y Popeye... igual cenamos tranquilos: tortillas, frijol, chocolate, sopa, etc. y a las 8:00 pm caimos bien dormidos, eso si... a espera de las instrucciones de Daisy, quien sería la encargada de levantarnos para ir a entrenar a las 2 am del día domingo... así que listas las alarmas...
DIA 3 (domingo): Qué hora es??? las 2:15!!! no nos va a dar tiempo de entrenar!!! que pena, no? jejejeje... igual, arriba con una botella de agua nuestras linternas y a seguir instrucciones... Por la arena hacia el plato!! y rapidito porque tenemos que hacer la triple aún!!!
Para no hacerla larga, que llegamos al plato a ver un amanecer espectacular!!! un día super despejado con poquísimo viento y poco frío... el volcan de fuego se nos mostraba imponente hacia las 6:00 am... ya habíamos divisado al grupo de Ecuador-Argentina que regresaba del Mirador y enfilaba al de fuego... el Tocayo por su parte haciendo luces desde la ruta de ascenso del campamento al de fuego... algo que deben de vivir para poder disfrutarlo...
Bueno, después de ver ese espectáculo unos minutos nos fuimos pa'bajo de nuevo.... nos preparamos y enfilamos para alcanzar la cumbre del volcán de Fuego... ya el grupo venía para abajo y nosotros 5 para arriba... solo a tocar cumbre, un par de fotos... cuando nos decidimos ir al Mal paso, el clima era perfecto para disfrutar del maravilloso volcán y ya!!... rapidito para abajo que puede despertar!!!
Era nuestra segunda-tercera cumbre del fin de semana! la foto a continuación es del grupo que se la tomó al llegar ahi.
Regresamos a la horqueta (campamento) y ya la mayoría estaban listos para partir, así que apuramos un poco de agua y sopa, desmontamos campamento y a las 9:00 partiamos hacia el plato, para alcanzar nuestra última cumbre.
A eso de las 12:30 estábamos llegando al plato, cansados luego de una jornada que había iniciado a las 2 de la madrugada... contento porque había logrado mi primera triple, faltaba bajar, pero en ese momento la euforia me hacía decir: HOY SI ME GANÉ UNA MICHELADA!! jajajaja
Esperamos a que llegaran los últimos y a la cruz para la foto de la última cumbre!!!
NOTA FINAL: es grandioso compartir con amigos una experiencia física y mental como lo es la triple. Una actividad donde te emociona todo: desde un amanecer grandioso hasta una seta a la orilla del camino. Agradecer las palabras de aliento en la jornada y disfrutar de una sopa caliente al final de la misma. Cuantas cosas no se terminan de decir por falta de palabras, solo queda extasiarse y disfrutar de lo grandioso que es Guatemala. Gracias amigos por este fin de semana. Hasta la próxima cumbre!!!!!
LA PERRA EN LA MONTAÑA (sin albur)
Nos acompañó todo el fin de semana, incluso a los que fueron hasta el mirador
LO NUEVO
Team Popeye!!! Saludos Viejo
19/9/08
El Maestro...

Chico Che fue el nombre artístico de Francisco José Hernández Mandujano (7.12.40 - 29.3.89)
Músico y compositor mexicano nacido en la Ciudad de Teapa en el sureño estado de Tabasco. Fue el menor de tres hermanos, "el chico" de la familia encabezada por su padre, Gabriel Hernández Llergo, y su madre Aide Mandujano de Hernández. Chico Che, siempre vestía de overol y lentes cuadrados de la época, que sin duda fueron su gran distintivo.
Fallece el 29 de marzo de 1989, a los 49 años de edad como consecuencia de un infarto al miocardio, en su domicilio particular de la colonia Educación de la Ciudad de México.
Chico Che, fue el músico tabasqueño más popular de los años setenta y ochenta, que impuso su estilo,el cual consistía en usar pantalón de pechera, que son pantalones con tirantes que se usan para trabajar,además con unos anteojos. Hacía reflejar una personalidad única por todos los rincones de Tabasco, la República Méxicana, y estaba internacionalizándose cuando le llegó la muerte de manera inesperada.
Chico Ché en algunas entrevistas comentó en repetidas ocasiones que a él le hubiera gustado ser rocanrolero, además hacía mención que sus grandes ídolos eran Los Rebeldes del Rock.
PA'QUIENES RECUERDEN ESTA CANCION... AHI ESTA A LA DERECHA EL PUSH'N PLAY, PARA BAILARLA EN LA MONTAÑA ESTE FIN DE TRIPLE!!!
17/9/08
La Triple (Acatenango-Fuego-Acatenango)

Día 1:
Viaje de Guatemala a Finca Concepción
Descanso en campamento
Día 2:
Desmontar campamento
Traslado a aldea La Soledad
Caminsta de ascenso al volcán Acatenango 1ra cumbre
Caminata de descenso a horqueta Fuego-Acatenango
Montar campamento
Día 3:
Caminata de asalto hasta la cumbre del volcán de Fuego 2da cumbre
Desmontar campamento
Ascenso al volcán Acatenango para 3ra cumbre
Caminata de descenso a aldea La Soledad
Viaje de regreso a Guatemala
Así que quienes se apunten, ya saben: Viernes a las 9 de la noche en el lobby de Tikal Futura.
15/9/08
VIVA GUATE!!!!!!!!

8/9/08
4/9/08
Al fin!! ya llegó!!!

A casi 4000 metros de altura...
+020.jpg)
+025.jpg)
+055.jpg)
+048.jpg)
+044.jpg)
+061.jpg)
+064.jpg)
+068.jpg)
+070.jpg)