
28/2/09
24/2/09
El Carnaval... otra vez
La entrada del año pasado (ver Carnaval 2008) le di copy/paste a la descripción de carnaval que aparece en wikipedia , así que no repetiremos los mismo.
Esta vez será una aportación de mi amiga Leticia (gallega) que precisamente anda por ahi, en Laza, provincia de Ourense (España), donde de acuerdo a los que saben, se realiza el Carnaval más antiguo y de más larga duración de Europa.
De matices muy tradicionales y conservadores, se realiza este carnaval por todas las calles del pequeño pueblo, pero ajeno a las tradiciones y vocabulario utilizado es mejor dejarlos con el link de mi amiga para que vean el video.
Como saben, no comparto mucho la idea de estas celebraciones, pero me encanta ver el despliegue de ingenio y pasión de las personas que lo celebran... Felicidades a todos que ya están en parranda para estas fiestas!!!!
Ahi está el videíto:
Sobre qué es esto?:
Celebraciones
23/2/09
DECRETO 74-2008

El pasado 20 de febrero entró en vigor el decreto 74-2008 del Congreso de la República de Guatemala, el cual prohibe fumar en espacios públicos cerrados, ya que la OMS ha declarado el tabaquismo como una epidemia mundial de graves consecuencias.
Yo fui fumador activo muchos años, y la verdad, no me cae que nadie se quejara cuando yo fumaba en un autobús, en una recepción o en una oficina... no digamos de un mall o en un bar...
Las cosas han cambiado, yo dejé el cigarro hace poco más de dos años y medio (aunque últimamente me he hechado unos cigarritos con los tragos), pero entiendo lo mal que es ese hábito para la salud, no solo del fumador, sino de quienes lo rodean.
Así lo siento fumadores, de ahora en adelante solo en las aceras, calles o en habitaciones de hoteles y/o moteles donde no esté prohibido (van a encontrar más excusas para enmotelarse!!!).

Ojalá que no se haga como en el dibujo de Quino: Que las autoridades vigilen estúpidamente a los transgresores del decreto 74-2008, y se olviden de lo que realmente está matando a nuestra sociedad.
Sobre qué es esto?:
La pura realidad
OSCAR 2009

¿Alguien se acuerda cuando en Guatemala solo podíamos ver 2 o 3 canales de televisión?
¿Se acuerdan que nuestros papás nos "obligaban" a ver cualquier cantidad de programas porque no había mejor cosa que ver?
Que levante la mano quien no vio "Miss Universo", "Miss Mundo", "El Festival OTI", "La Entrega de los Oscar" en cualquier canal nacional...
Los de mi generación disfrutábamos de esas transmisiones especiales...
Y precisamente me recordé ayer, cuando entré al cuarto de hotel donde vivo y después de dar un paseo por los grandiosos 14 canales que tenemos en la finca donde vivo, me estacioné en el canal 3 (guatemalteco) y me dí cuenta que estaban transmitiendo la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Ciencias Cinematrográficas de EE. UU....
Al menos me he dado a la tarea de ver, al menos una película de las que están nominadas a mejor película (el último premio de la noche)... y lo que me llamaba la atención de esta entrega fue la nominación del Heath Ledger, como actor de soporte, por su interpretación de The Joker en The Dark Night, la última película de Batman... para mí, uno de los mejores villanos de los últimos tiempos (y eso que han habido un chingo!).... y mi expectación creció hasta la mañana de hoy al ver el listado final de ganadores...
Normalmente no me gusta perder 4 horas en ver una ceremonia de estas, aunque me llamaba la atención las noticias previas a esta: cambio de productor, cambio de presentador (ya no sería un cómico al estilo Billy o Ellen), cambio en el formato de entrega (tanto de presentadores como de escenario)... lo poco que vi me gustó... la elegancia no se ha perdido, y se ha ganado mucho en clase... un escenario más pequeño, más cerca de la gente que participa en el evento, muy musical, y un largo etcétera.
Pero la verdad, fue la cinta británica "Slumdog millionaire" (http://www.foxsearchlight.com/slumdogmillionaire/), una película británica con actores desconocidos pero con muy buena crítica... es una muestra de valoración al buen cine...
Así que les dejo aca toda la información de ganadores...
Sobre qué es esto?:
El buen vivir,
La pura realidad,
Mundo Web
FELIZ AÑO!!!!!!!

De acuerdo a la cosmogonía maya, el viento significa vida, movimiento: de los humanos, de los animales, de los árboles; es fundamental porque todo se mueve por el viento.
NOTA APARTE.
Como no es mi intención tratar de explicar algo tan complicado como lo es el calendario Maya, solo resta decir que ellos (los Mayas), desarrollaron uno de los canlendarios más exactos, habían calculado el año solar con 365 días, dividio en 18 meses de 20 días y uno de cinco días, pero más importante para ellos era el llamado calendario ritual.
El calendario Maya utiliza tres diferentes sistemas de datación en paralelo, la Cuenta Larga, el Tzolkin (calendario divino), y el HAAB (calendario civil).
Información complementaria al post:
Sobre qué es esto?:
Más de 13 cielos
21/2/09
La muerte blanca

Nunca quise colocar ninguna foto, ni menos el video donde se muestran los últimos minutos con vida del guía... por qué? porque no es justo para ninguno de los que aparecen ahi, que se muestren imagenes que alguien, que no conoce lo mínimo de montañismo, juzgue.
Participar en expediciones a esas alturas conlleva sus riesgos, y claro, nadie estará libre de ellos. Aquellos que han estado en el Aconcagua lo saben de sobra. Espero tener vida para estar ahi algún día.
Las patrullas de rescate, heroicamente se encaminan a donde nadie se atreve a ir... una llamada en la madrugada, en la noche, durante la comida... dejan todo y acuden al rescate. Conocí a dos amigos en Amecameca, México que nos relataban lo que pasa en un rescate: a veces caminas tan rápido que reduces a la mitad el tiempo que normalmente recorrerías, a más de 4000 metros de altura.
En el Aconcagua este rescate se dió a más o menos 6700 metros de altura, con escaso oxígeno...
Encontré una muy buena nota en página12, http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-120180-2009-02-19.html
Vale la pena leerla para conocer de alguien que ha estado en esa cumbre, en condiciones extremas, el punto de vista sobre el fallido rescate con vida de Federico.
Animo montañistas, vale la pena alcanzar la cumbre!!!
Sobre qué es esto?:
La montaña
19/2/09
Una muy buena...
Estaba trabajando sobre una información que debo de pasar aca en la oficina, cuando en un receso, estaba tratando de recordar aquella canción romántica que tanto nos gustó a la generación que vimos la serie Friends.
-----
Alguien se acuerda de todo lo que pasó Ross tratando de conquistar a Rachel? tantas metidas de pata? tantos altibajos en una relación...
-----
Es una de las canciones que me gustan... es febrero y a muchos les gusta esa sensación precisamente en este mes...
-----
Alguien se acuerda de todo lo que pasó Ross tratando de conquistar a Rachel? tantas metidas de pata? tantos altibajos en una relación...
-----
Es una de las canciones que me gustan... es febrero y a muchos les gusta esa sensación precisamente en este mes...
Sobre qué es esto?:
Música
Mate en Guate....

Cada lunes se publicará un nuevo reto y el listado de las personas que le atinaron a la resolución del reto anterior.
-----
Más info en: http://retomatica.blogspot.com
Sobre qué es esto?:
De mi patria
Cuando crezca
Estimada Ms. Davis,Quiero ser muy clara sobre la ilustración de mi hija. No se trata sobre que yo este bailando el tubo sobre la barra de un Club Nocturno. Yo trabajo en Home Depot y le comente a mi hija cuánto dinero había ganado después de que paso la reciente tormenta de nieve.
En el dibujo estoy yo vendiendo palas!!!
En el dibujo estoy yo vendiendo palas!!!
-----
Simon vaaa...
Sobre qué es esto?:
La pura realidad
18/2/09
Mente no nacida... (poema budista)

Llegas al silencio, enmudeces, el canto callado de la meditación
se aproxima al eterno gozo del Nibbana. En ríos serenos y limpios
te embargas con la conciencia naciente y bondadosa, desapegada.
En ríos puros y sosegados tu mente se acuesta y descansa,
con la atención permanente, con el báculo vigilante del fluir calmo.
Te entregas al canto callado del No-Yo, la conciencia libre, vaciada.
Te entregas al sagrado Om, la sílaba del corazón del Buda.
Te entregas a otra voz que rige tu conciencia, la voz templada, serena.
Te entregas a ti mismo olvidando quién eres, naciendo en la respiración,
naciendo en los silencios del Dhamma.
Conoces el Noble Sendero, brilla en tu corazón.
Conoces el santo palpitar de la verdad en ti mismo.
Conoes el santo palpitar de la alegría en ti mismo.
Conoces el santo palpitar del Nibbana en ti mismo.
Gozas, caminas, eres... no siendo, no caminando, solalemente
petrificado en el estar, imbuido en lo inmóvil,
atravesado por la Conciencia Serena,
por la senda desvelada del sagrado silencio de tu mente no nacida,
innata, original, tocada por la compasión y el amor, tocada por la Verdad.
se aproxima al eterno gozo del Nibbana. En ríos serenos y limpios
te embargas con la conciencia naciente y bondadosa, desapegada.
En ríos puros y sosegados tu mente se acuesta y descansa,
con la atención permanente, con el báculo vigilante del fluir calmo.
Te entregas al canto callado del No-Yo, la conciencia libre, vaciada.
Te entregas al sagrado Om, la sílaba del corazón del Buda.
Te entregas a otra voz que rige tu conciencia, la voz templada, serena.
Te entregas a ti mismo olvidando quién eres, naciendo en la respiración,
naciendo en los silencios del Dhamma.
Conoces el Noble Sendero, brilla en tu corazón.
Conoces el santo palpitar de la verdad en ti mismo.
Conoes el santo palpitar de la alegría en ti mismo.
Conoces el santo palpitar del Nibbana en ti mismo.
Gozas, caminas, eres... no siendo, no caminando, solalemente
petrificado en el estar, imbuido en lo inmóvil,
atravesado por la Conciencia Serena,
por la senda desvelada del sagrado silencio de tu mente no nacida,
innata, original, tocada por la compasión y el amor, tocada por la Verdad.
Sobre qué es esto?:
Pensamientos en voz alta
14/2/09
Y para el día del cariño... UN CHISTE!
Pues aca les dejo el chiste del famoso conejito del que hemos platicado más de alguna vez cuando vamos caminando por la montaña...
Sobre qué es esto?:
Pláticas en la montaña
Día del cariño

-----
Este día es otro buen ejemplo de la mezcla que existe entre la religión católica y el paganismo, puesto que es un día dedicado a un sacerdote romano (San Valentín), pero es más conocido por las imágines de Cupido (hijo de Afrodita o Venus, también conocido por Eros)...
-----
Si... ese güiro en pañales que anda tirando flechas para enamorar a la gente...
Además, en los últimos años ha pasado a ser una de las fechas más comerciales, la mercadotecnia ha utilizado la ignorancia de la gente para satisfacer sus más hediondos deseos de hacer plata...
-----
No me acuerdo de algún año que yo celebrara el día del cariño, tal vez en el colegio donde uno era demasiado cursi, y definitivamente con mis novias, algo especial ese día... pero te topabas que todos los restaurantes y moteles estaban llenos...
-----
Como muchos amigos saben, no celebro las fechas comerciales, incluyendo las fiestas de fin de año, son muy apático a la cursilería de intercambio de regalos y demás pendejadas de esas fechas... siempre he pensado que no hay que esperar Navidad para regar pino en tu casa, no hay que esperar un cumpleaños para comerte un delicioso tamal, que no hay que esperar el día de la madre o del padre para demostrarles tu amor...
-----
Lo sencillo de estos dias es dar la espalda a lo comercial, si tienes algo que decir, decilo... si tienes algo que demostrar, pues simplemente lo haces...
-----
¿Qué se debe celebrar este o cualquier día? eso, lo que está en la foto... el amor...
Sobre qué es esto?:
Pensamientos en voz alta
11/2/09
Guatemala en la cumbre del Perú...
*****
Guatemala, en la cumbre del Perú...
*****
NO PIZADO!!!!
-----
Felicitados muchas veces, han sido ejemplo para muchos montañistas que estamos tras su huella... en estos momentos gozan de un breve descanso, pero mi imagino que ya estarán pensando en qué otras cumbres pueden conquistar...
Puede ser Ecuador, o Colombia? ya nos contarán.
Sobre qué es esto?:
Amigos,
Aventura Extrema,
Deportes,
Montañismo en Guatemala
Algo bueno en Guate....
Ahhh... que lindo!!!
Que bien se siente al ver en los noticiarios o leer en los periódicos una buena noticia para Guatemala.
Ahora podemos caquerear más de la Antigua... si señores como no!!!!
Antigua Guatemala ha sido calificada como el No. 1
por la revista británica Wanderlust que se dedica a difundir información imparcial y verídica acerca de las formas de viajar y las acciones a realizar en cada destino turístico.
Así que a parrandear a la Antigua!!!! cada quien a su modo, pero ahi les encargo que hagamos quedar bien a Guate!!!
Toda la noticia en: http://www.tierradearboles.com/ y en http://www.wanderlust.co.uk/article.php?page_id=2404
Sobre qué es esto?:
De mi patria
10/2/09
Las cosas como deben ser...
Siempre he pensado que cuando alguien interviene empiezan a suceder cosas que no "debían" de haber pasado... pero igual, pueden ser solo pensamientos míos...
Así que, que mejor manera de verlo que con un DJ... gracias Master
(visto en algún lado)
Así que, que mejor manera de verlo que con un DJ... gracias Master
(visto en algún lado)
Sobre qué es esto?:
Pensamientos en voz alta
9/2/09
En busca de Aventura. Parte 1 de un montón...
Guatemala es un país relativamente pequeño, un poco más de 108 mil km cuadrados. En medio de dos océanos, con sierras verdes y volcanes que alcanzan alturas de hasta 4000 metros sobre el nivel del mar.
-----
Buscar y encontrar aventura no es difícil, únicamente es tener cuidado sobre los lugares a visitar y las personas que uno puede encontrar como compañeros de viaje.
-----
QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN GUATEMALA.
Pues depende mucho de los gustos particulares, pero personalmente no me gusta ver los destinos como un turista, sino como un viajero:
- buscar hoteles o pensiones pequeñas y económicas; claro buscar una que sea higiénica y segura.
- comer en comedores o en comunidades donde se practique ya el turismo comunitario.
-----
y ya en sí los destinos pueden ser tan variados como buscar la playa, buscar lugares arqueológicos, turismo comunitario, lugares coloniales, viajar por todos los pueblos mayas/quichés y claro, montañismo en toda su expresión...
-----
También hay aventura extrema: rafting, puenting, rappel, espeleología deportiva, escalada y más... por ahí encontraran información: www.hastalacumbre.com
-----
Así que, agarren sus mapas, navegen por internet y encuentren el destino que quieren conocer...
Sobre qué es esto?:
Amigos,
Aventura Extrema,
De mi patria
5/2/09
Just like a drummer..
La primera vez que lo vi fue en Septiembre en "...que de ahuevo" (http://quedeahuevo.blogspot.com/)... me gustó mucho, y precisamente hoy me lo envío un mi cuate... así que con perdón de los que no les guste, ahi les dejo una producción chapina...
Sobre qué es esto?:
De mi patria
4/2/09
Volcán santiaguito
Se acuerdan cuando fuimos al Volcán Santiaguito el noviembre de 2007??
Cuando ibamos bajando por la "cicuta", nos sorpredimos al ver a un grupo de aventureros (?) que estaban observando la erupción del volcán a una distancia imprudente, que imprudente... estúpida!!! más o menos a unos 10 o 15 metros de donde se observa la columna gris...
Para quienes no conocen este coloso subestimado, les dejo una animación de un fotógrafo profesional. Quienes puedan ir este fin de semana al volcán Santa María, no se pierdan de este espectáculo, si llegan de día vaya a observarlo (si el clima lo permite), o levántense muy temprano para ver ese espectáculo, que combinado con el amanecer, demuestra lo insignificantes que somos en este mundo, pero que tenemos el privilegio de verlo y cuidarlo!
Asi que suerte este fin de semana!!!
(todo el artículo en: http://www.tboeckel.de/EFSF/efsf_wv/sm-Santeaguito_07/Santeaguito_07_e.htm)
Cuando ibamos bajando por la "cicuta", nos sorpredimos al ver a un grupo de aventureros (?) que estaban observando la erupción del volcán a una distancia imprudente, que imprudente... estúpida!!! más o menos a unos 10 o 15 metros de donde se observa la columna gris...
Para quienes no conocen este coloso subestimado, les dejo una animación de un fotógrafo profesional. Quienes puedan ir este fin de semana al volcán Santa María, no se pierdan de este espectáculo, si llegan de día vaya a observarlo (si el clima lo permite), o levántense muy temprano para ver ese espectáculo, que combinado con el amanecer, demuestra lo insignificantes que somos en este mundo, pero que tenemos el privilegio de verlo y cuidarlo!
Asi que suerte este fin de semana!!!
(todo el artículo en: http://www.tboeckel.de/EFSF/efsf_wv/sm-Santeaguito_07/Santeaguito_07_e.htm)
Sobre qué es esto?:
Volcanes de Guatemala
2/2/09
Suscribirse a:
Entradas (Atom)